Somos especialistas en el asesoramiento para la creación de empresas y sociedades desde cero.
En nuestra área de asesoramiento mercantil te enseñamos cómo crear una empresa y te acompañamos durante los pasos que configuran el proceso de creación de tu propio negocio
Desde Bailen20 ponemos a tu disposición toda la información que necesitas saber sobre cómo crear una empresa. Te acompañamos a lo largo de todo el proceso y estamos contigo en todos y cada uno de los pasos que deberás seguir para montar tu propio negocio. Si deseas emprender y no sabes cómo crear una empresa desde cero, ponte en contacto con nosotros y te acompañaremos en este fascinante proceso.
Pasos para crear una empresa
A continuación, mencionaremos y explicaremos algunos de los pasos imprescindibles que deberás tener en cuenta a la hora de crear una empresa.
¿Cuál va a ser la forma jurídica de la empresa?
Lo primero de lo que deberemos asegurarnos es del tipo de sociedad que queremos constituir. Deberás tener la capacidad de consultar los diferentes tipos de sociedad que existen y elegir cuál de ellos es el que más se ajusta a tus necesidades y circunstancias.
Obtener la Certificación Negativa
La Certificación Negativa es el documento oficial a través del cual se obtiene la certeza y la garantía de que no existe ninguna otra empresa o sociedad con el mismo nombre que la tuya.
Aportar el Capital Social necesario
En función del tipo de sociedad que hayas elegido, deberás depositar en una entidad financiera la cantidad de dinero correspondiente para comenzar el negocio. Primeramente, deberás cerciorarte de la cuantía económica que tendrás que invertir en caso de que estés decidido a crear una empresa desde cero.
NIF. Número de Identificación Fiscal.
El Número de Identificación Fiscal se obtendrá en la Agencia Tributaria. Para ello, será necesario que realices los trámites burocráticos correspondientes.
Inscripción en el Registro Mercantil
Para que la sociedad obtenga competencia jurídica, esta debe ser inscrita en el Registro Mercantil. Basta con, mediante cita previa, acudir a la oficina del registro que se ubique en la provincia en la que se localice la empresa. Antes de esto, los socios que configuran el negocio deben haber aceptado la constitución de la sociedad y, en consecuencia, haber formalizado el acuerdo ante notario.
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
Será totalmente necesario dar de alta a la empresa en el IAE. Para ello, bastará con acudir a la oficina de la Agencia Tributaria más cercana y rellenar todos los trámites burocráticos requeridos.
Desde Bailen20 no solamente te explicamos cómo crear una empresa desde cero, sino que, además, te acompañamos a lo largo de todo el procedimiento. Confía en nuestros más de 40 años de experiencia. Te enseñamos cómo constituir una empresa y te explicamos todos los requisitos que se demandan.
Factores a tener en cuenta para crear una empresa
Antes de comenzar con el proceso de creación de tu propio negocio, deberás tener en cuenta una serie de factores. A continuación, te explicamos alguno de ellos.
Metas, objetivos y metodología de trabajo
Antes de comenzar, es necesario realizar un esquema en el que se fijen cuáles son los objetivos y metas que se quieren conseguir con la actividad empresarial y la metodología que se va a utilizar para su consecución. Para ello, será fundamental analizar las ventajas y las desventajas con las que se cuentan y las dificultades que podrán presentarse a lo largo del proceso.
Análisis de mercado y de la competencia
Analizar el mercado juega un papel clave en el proceso previo. Deberemos conocer a nuestro público objetivo y las necesidades que demanda. Además, tendrás que tener la capacidad de identificar a todos los competidores y de analizar cuál es su hoja de ruta para trazar una estrategia propia y diferente.
Financiación
En el momento de la inversión es importante analizar todas y cada una de las vías de financiación que existen. De esta manera, lograremos un apoyo económico que será fundamental para comenzar el negocio y desarrollar la actividad empresarial.
Ubicación
La ubicación elegida para montar la empresa y desarrollar la actividad es muy importante. Deberás conocer el marco legal de cada territorio, valorar el impacto que se logrará en un determinado lugar e identificar las necesidades del público objetivo que se encuentre en el sitio en el que se va a instalar el negocio.
Entidad inscrita en: